Seleccionar página

Intolerancia alimentaria: tipos y síntomas

por | Salud

Si algún alimento no te sienta bien, ¿Sabes por qué?

Quizás sufres de Intolerancia alimentaria, descubre más sobre ello.

¿Qué es la intolerancia alimentaria?

La intolerancia alimentaria es una reacción adversa hacia ciertos alimentos o en el caso de productos elaborados, a los ingredientes que lo conforman.

Se causa por una reacción inmunitaria, por algún efecto tóxico de un compuesto presente en algún alimento o por un defecto en el sistema digestivo.

En muchas ocasiones, confundimos la alergia alimentaria con la intolerancia.

Ambas comparten similitudes y provocan efectos perjudiciales en el organismo a causa de la ingesta de determinados alimentos.

Tipos de intolerancias alimentarias

Hay tantos tipos de intolerancias como alimentos existen.

Por lo tanto, es importante que estés atento ya que cualquier alimento puede producirte una reacción inusual.

Con los años, tu cuerpo está más sensible y los alimentos que siempre te habían sentado bien, pueden acabar por provocarte un problema.

Las intolerancias más habituales son:

  • Intolerancia a la lactosa: Se produce cuando tu organismo deja de producir lactasa, la enzima que digiere la lactosa en el intestino delgado; y este azúcar de la leche no se puede asimilar, provocando síntomas digestivos variados.
  • Intolerancia al gluten: Es un trastorno autoinmune que se caracteriza por una inflamación crónica de la parte próxima del intestino delgado, por la exposición al gluten.
  • Intolerancia a la fructosa: Se debe a la mala absorción de la fructosa. Puede ser primaria, de origen genético y para toda la vida o secundaria, provocada por el daño a la mucosa del intestino delgado en situaciones puntuales.
  • Intolerancia a la histamina: Al contrario que el resto de las intolerancias, la histamina es una sustancia que fabricamos en nuestro cuerpo y que también se encuentra en otros alimentos. Se manifiesta cuando tu cuerpo no puede admitir adecuadamente la histamina.

Síntomas de la intolerancia alimentaria

Algunos de los síntomas más habituales de la intolerancia alimentaria como el dolor abdominal, nauseas, hinchazón del estómago, gases, diarreas, vómito y visitar el baño de forma rutinaria, van acompañados de:

  • Cansancio general: Fatiga, trastornos psicológicos y depresión.
  • Dolor muscular crónico. Experimentas dolor muscular o en las articulaciones.
  • Alteraciones cutáneas. Ciertos alimentos causan erupciones, eczemas u otras afecciones de la piel.
  • Trastornos del sueño. La intolerancia alimentaria puede agotarte constantemente, aun cuando duermes bien.
  • Jaquecas y migrañas.

En la mayoría de los casos, esto se debe a la degradación en el estómago de estos alimentos y al exceso de formación de sustancias de desecho o toxinas.

Las intolerancias alimentarias en muchas ocasiones pasan desapercibidas, ya que los síntomas que generan se confunden con otras dolencias.

Es importante que conozcas si alguno de los alimentos que consumes habitualmente te ocasiona a ti o algún miembro de tu familia una reacción patológica.

El desconocimiento de esta situación y no atajarla a tiempo, puede dar lugar a un daño progresivo en la salud.

Desde InfoFamily estamos trabajando para ayudaros a ti y a tu familia a controlar las intolerancias alimenticias de una forma sencilla y ordenada.

Nuestras funcionalidades te ayudan a registrar si un alimento puede causarte a ti o a los tuyos algún daño.

Desde que somos bebés empezamos a implementar nuevos alimentos a nuestra dieta, y con su ingesta diaria podemos tener un rechazo.

Es decir, una alergia o intolerancia alimentaria.

En InfoFamily te ofrecemos un blog donde podrás conseguir más información sobre este tema y muchos otros para tu familia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad y Cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies