Alergia e intolerancia alimentaria: diferencias
Las alergias e intolerancias alimentarias están a la orden del día.
Probablemente, habrás oído hablar de ellas en muchas ocasiones.
Entre ellas, las más conocidas, la intolerancia a la lactosa o la alergia al gluten.
Términos que hasta hacen unos años, no se conocían.
Esto se debe, a los muchos artículos especializados que se publican y también a la llegada de algunos productos, como por ejemplo, la leche sin lactosa.
Lo cierto es, que resulta muy común confundir la alergia y la intolerancia alimenticia.
Para ayudarte a diferenciarlas, te desvelamos algunos aspectos importantes en este artículo.
Alergia alimentaria
La alergia a ciertos alimentos, se produce cuando tu cuerpo reacciona con síntomas de rechazo al contacto, ingestión o inhalación de las proteínas del alimento en concreto.
Se trata de una reacción negativa a las proteinas y nunca ante azúcares (lactosa, fructosa…).
En ese caso, hablaríamos de una intolerancia a esos azúcares producida por un problema digestivo, no inmunológico.
Los síntomas más comunes a diferentes tipos de alérgenos suelen ser:
- Úlceras bucales, hinchazón labial y lingual.
- Náuseas y vómitos.
- Dolor abdominal o alteración en el tránsito intestinal.
- Diarreas y colitis.
- Picor anal y perianal.
- Tos espasmódica o asma.
- Eczema en la piel y urticarias.
- Jaquecas y dolores de cabeza.
- Insomnio
Intolerancia alimenticia
La intolerancia a los alimentos es una reacción poco habitual provocada por el consumo de ciertos alimentos.
Se debe mayormente, a alteraciones en la digestión de ciertos alimentos o sus ingredientes, que por origen genético o adquirido con los años, impiden una correcta digestión, asimilación y aprovechamiento de algunas sustancias que contienen los alimentos.
Raras veces, las causas son desconocidas.
Para distinguir la intolerancia a los alimentos de la alergia, debes fijarte si el alimento que has consumido provoca una mala respuesta en tu sistema inmunitario.
En ese caso, lo que padeces es una alergia y no una intolerancia.
Las intolerancias se deben en general a la falta de proteínas (enzimas), que te impiden la adecuada metabolización del nutriente en tu cuerpo.
En ambos casos, si sospechas de una posible alergia o intolerancia alimentaria, lo mejor es que visites a un especialista.
Desde InfoFamily estamos trabajando para ayudaros a ti y a tu familia en el cuidado de la salud.
En InfoFamily te ofrecemos un blog donde podrás conseguir más información sobre este tema y muchos otros para tu familia.