Mascotas, tu amigo más fiel merece lo mejor
En muchas ocasiones, habrás notado que nadie te entiende tan bien como lo hace tu mascota.
Tu mascota puede ser tu mejor amigo, por la compañía que te da, por su lealtad y principalmente, por qué es uno más de tu familia.
La importancia de cuidar bien de tu mascota
Para tener una mascota sana y feliz, tu animalito necesita grandes cuidados.
En este punto, tu papel como dueño del animal es muy importante. Exige responsabilidad, cariño y saber educar y aplicar ciertas normas de disciplina y comportamiento.
De esta manera, puedes crear hábitos desde que tu mascota es pequeña, como si se tratase de tu hijo.
Seguramente, sabrás algunas cosas básicas para su cuidado, pero otras deberás ir aprendiéndolas por el camino.
Indiferentemente de la especie o sexo de tu mascota, en InfoFamily te damos algunos consejos para ayudarte a cuidar de tu animal de compañía.
7 consejos para cuidar de tu mascota
1.-Establece un horario para sus necesidades. Una rutina regular de alimentación es fundamental.
Si tienes un perrito, sácalo de paseo con frecuencia para que haga sus necesidades.
En el caso de que tu mascota sea un gato, recuerda que ellos defecan en la arena, la cual debes cambiar cada 5 días.
2.-Cuida su higiene de la misma forma que cuidas la tuya. Cepíllalo regularmente para eliminar piel muerta, suciedad y los parásitos. Dependiendo de las necesidades de tu mascota deberás tener en cuenta el baño.
Hazlo sólo cuando lo necesite, demasiados lavados pueden eliminar los aceites esenciales de su piel, haciéndola más mate y menos impermeable al agua.
De esta manera, conseguirás que tu mascota luzca sano y brillante.
3.- Supervisa sus dientes y la masticación. Para controlar el sarro y la placa dental, es aconsejable nutrirlo con un alimento seco. Le ayudará a aflojar los dientes de leche y acelerar así la salida de los dientes.
Si la boca de tu cachorro es muy sensible, ablanda la comida sumergiéndola primero en agua.
4.- Dale la mejor atención sanitaria. A menudo, puedes pensar que tu mascota no se siente bien.
Algunos de los síntomas son: pérdida de apetito, rechazo del agua, disminución o aumento súbito de peso, rechazo a jugar, vómitos… En ese caso, lo aconsejable es visitar lo antes posible a tu veterinario.
Controla sus enfermedades y administra las vacunas que necesite.
5.- Dieta y ejercicio. Son vitales para el bienestar, sobre todo si tu mascota es un perro o un gato. Al ser muy juguetones y enérgicos, debes asegurarte de que realizan el ejercicio adecuado de acorde a su edad.
Responsabilízate también de darle la nutrición que necesite desde el principio.
6.- Ponle nombre e identifícalo. Sobre todo si tu mascota es un perro acostúmbrate a llamarlo por su nombre para que conteste a tus indicaciones y te obedezca.
Es importante también, que lleve un collar con su nombre para poder encontrarlo en caso de que se pierda.
7.- Viajes con tu mascota. Si vas a viajar con tu mascota, recuerda que tienes un animalito a tu cargo y necesita de tu atención. Hoy en día, existen muchas maneras de viajar con tu mascota.
Antes de nada, es importante que sepas la documentación que necesitas para transportar a tu perro, gato…
Si vas a desplazarte a un país extranjero, es fundamental conocer las normas legales y las condiciones para poderlo transportarlo sin complicaciones.
Viajar con mascotas en el coche puede provocarte distracciones y dificultad de visibilidad.
Por ello, tu mascota deberá estar atada al coche para que no se pueda caer o desplazar y aumente la posibilidad de tener un accidente.
Para garantizar la seguridad en el viaje existen varios sistemas.
La elección de estos sistemas dependerá del tamaño y de la frecuencia con la que viajes con tu animal.
Los dispositivos más habituales son: el transportin, la jaula, las barras…
En caso de no poder trasladarlas personalmente, te recomiendo que elijas un transporte con trato personalizado que le cuide como se merece.
Lo más importante es elegir un transporte seguro y rápido para que no esté encerrado más tiempo del debido. Así, evitarás generarle estrés y mareos.
Para trayectos transoceánicos puedes optar por el avión.
Cada compañía aérea tiene su normativa respecto el transporte de animales en cuanto a condiciones, requisitos y coste. Por lo tanto, si vas a hacer un viaje de este tipo debes infórmate con anterioridad.
Si lo prefieres, debes saber que existen alternativas para dejar a tu mascota mientras estas fuera, como hoteles, familias de acogida y particulares donde podrán darle el mejor cuidado.
Disfruta de tu mascota y recuerda que una buena alimentación y una dosis de ejercicio adecuado le permitirá llevar una vida larga y saludable.
Y recuerda, tu mascota necesita de tu amor y cariño. ¡Dáselo!
Desde InfoFamily estamos trabajando para ayudarte a darle el mejor cuidado a tu animalito. Te ofrecemos un blog donde podrás conseguir más información sobre este tema y muchos otros para tu familia.
¿Te gustó este contenido?
¡ Compártelo !