Seleccionar página

¿Cuáles son los alimentos prohibidos para mi perro?

por | Mascotas

¿Alimentos prohibidos para mi perro? ¿Pero, existe alguno?

Al convivir con humanos durante toda su vida, tendemos a pensar que nuestro perro puede comer cualquier cosa que nosotros nos llevamos a la boca.

Pero no es así.

Existen varios alimentos que, si por casualidad tu mascota los ingiere, podrían provocarle graves problemas en su salud.

También es cierto que muchas comidas resultan nutritivas y deliciosas para ti pero, para tu perro, se vuelven completamente perjudiciales.

Por ello, debes conocer muy bien cuáles son los alimentos prohibidos para tu compañero y el daño que podría provocarle si los llegara a ingerir.

¿Cuáles son los alimentos prohibidos para mi perro?

Es cierto que los perros son animales omnívoros como nosotros, lo que quiere decir que comen todo tipo de alimentos para encontrarse sanos, además de la carne.

Algunos productos que son beneficiosos para tu mascota son la zanahoria, el salmón, la calabaza, las manzanas sin pepitas, la avena, etc.

Todos ellos le aportan miles de nutrientes necesarios para su cuerpo.

Eso sí, existen alimentos que pueden afectar negativamente a tu mascota si ésta los ingiere, ya que es posible que no le haga ascos a nada y se lleve todo a la boca.

El ser una mascota tan glotona puede hacer que te relajes y le des todo tipo de alimentos, lo que puede ser un error.

¿Cuáles son los alimentos prohibidos para mi perro?

Te preguntarás.

Nosotros te traemos una lista de los peligros que encierra tu cocina y qué alimentos no debe consumir tu mascota.

Deberías tener especial cuidado con el chocolate, las  semillas de las frutas o las uvas y pasas.

Estos alimentos son los productos más tóxicos que pueden estar en tu casa al alcance de tu compañero.

A pesar de ello, te resultará sencillo evitar que tu perro coma cualquiera de estos comestibles si sigues nuestra lista.

Reconoce si tu perro sufre una intoxicación alimentaria

«Creo que mi mascota se ha comido uno de los alimentos prohibidos, ¿cómo puedo saberlo?».

Puede ser que tu perro haga de las suyas y, sin que te des cuenta, se coma algún alimento perjudicial para él.

Saber reconocer qué alimentos son dañinos para tu mascota y los síntomas que pueden provocarle son claves a la hora de mantener a salvo a tu perro.

Reconoce los síntomas que sufre tu perro según qué alimentos tóxicos haya ingerido:

Cebolla y ajo: Si tu mascota come cantidades excesivas de ajo o cebolla puede presentar diferentes síntomas que aparecerán de forma progresiva.

Los principales son diarrea, vómitos, orina de color rojizo, dificultad respiratoria, letargo y aumento del ritmo cardíaco y suelen aparecer 5 o 6 días después a la ingesta de estos alimentos.

Esto se debe a un compuesto azufrado que contiene tanto la cebolla como el ajo que es tóxico para los canes, ya que en grandes concentraciones destruye los glóbulos rojos del animal, lo que le causa una anemia hemolítica.

Pero no te preocupes, la dosis tóxica para tu mascota suele ser más de un 0,5% de su peso corporal en cebollas o más de dos ajos diarios.

Por lo tanto, no tengas miedo en incluir de vez en cuando este alimento en su dieta, ya que puede incluso ayudarle tanto a su sistema inmunitario como en la desparasitación.

Chocolate: Este alimento, que a la mayoría de los humanos nos encanta, es muy perjudicial para tu mascota, ya que contiene teobromina, una sustancia altamente tóxica para el animal.

Para un perro, entre 100 o 200 mg de teobromina por kilo de peso es una cantidad peligrosa y puede llegar a matarle.

Ten en cuenta que el chocolate negro tiene entre 400 y 500 mg de esta sustancia por 30gr de producto, mientras que el blanco únicamente tiene 1 mg de teobromina.

Si tu perro ingiere chocolate en exceso puede presentar vómitos, diarreas, temblores, convulsiones y aumentar la frecuencia del ritmo cardíaco.

Por lo que deberías acudir al veterinario si sospechas que tu mascota ha ingerido chocolate para frenar el efecto de esta toxina.

Uvas y pasas: Con tan solo un puñado pequeño de esta fruta tu perro podría fallecer.

Estos alimentos en pequeñas dosis pueden hacer que los riñones de tu mascota dejen de funcionar, por lo que te recomiendo que evites dárselas.

Generalmente, 6 o 12 horas después de la ingesta aparecen la diarrea y los vómitos y, horas después, pueden evolucionar a una insuficiencia renal.

Xilitol: Los productos endulzantes que contengan Xilitol pueden llegar a matar a tu mascota, como galletas sin azúcar, chicles, etc.

Si tu mascota come alguno de estos productos puede presentar cuadros de vómitos, letargo, debilidad, pérdida de coordinación y convulsiones.

Esto se debe a que tu perro absorbe muy rápidamente este endulzante, lo que elevaría peligrosamente el nivel de insulina en sangre y provocaría una hipoglucemia con solo 0,1 gr por kilo.

Además, únicamente con 0,5 gr por kilo provocaría una insuficiencia hepática en el animal.

Paracetamol: Este medicamento es muy perjudicial para tu mascota ya que daña sus glóbulos rojos y su hígado.

Una necrosis hepática puede sobrevenir a tu perro si éste toma más de 150 mg de paracetamol; o lo que es lo mismo, 2 comprimidos en un día.

Nueces de macadamia: Evita darle siempre este alimento y, sobre todo, su cáscara.

Cualquier fruto seco en exceso es perjudicial para tu mascota, pero las nueces de macadamia pueden provocarle síntomas que van desde vómitos y debilidad general, hasta hinchazón de las articulaciones y dolor muscular.

Semillas de frutas: El cianuro que contienen las semillas de manzana, ciruela, albaricoque, melocotón, cerezas… es muy peligroso para tu mascota.

Retira siempre la semilla para que tu perro pueda adquirir los beneficios de la fruta sin ningún peligro adicional.

El ácido oxálico de estos alimentos, que también se encuentra en las espinacas, acelgas, coles, etc. es otra sustancia perjudicial para tu mascota.

Reconocerás que tu perro ha ingerido semillas gracias a la dilatación de sus pupilas, la respiración rápida y agitada, diarreas y vómitos, irritaciones en su piel y arritmia cardíaca.

Laurel: Esta hierva aromática es altamente tóxica para cualquier can, por lo que si cocinas para ellos nunca condimentes el alimento con laurel.

Cerca de tres horas después de consumir esta planta pueden sobrevenir las náuseas, los vómitos y la diarrea, lo que puede llegar a deshidratar peligrosamente al animal.

Más tarde pueden aparecer las convulsiones y el paro cardíaco.

Aguacate: No todas las frutas son seguras para tu mascota. Las hojas, la cascara y las semillas del aguacate contienen Persin, una sustancia que, en grandes cantidades, resulta perjudicial para tu perro.

El Pesin provoca que tu mascota sufra vómitos, diarrea, pérdida de apetito y decaimiento.

Procura no incluir en la dieta de tu mascota el aguacate pero, si quieres que tu perro lo pruebe, puedes darle únicamente la pulpa de este alimento que, incluso, es beneficiosa para él.

Tomate verde y patata cruda: Los dos alimentos contienen glicoalcaloides, unas sustancias que se encuentran presentes en la parte verde del tomate y la patata cruda pero que con la cocción se destruyen.

Recuerda que la planta del tomate también es perjudicial para tu mascota por lo que, si cultivas esta planta en casa, procura que el animal no se acerque.

Los síntomas de intoxicación por glicoalcaloides se aprecian por el babeo excesivo, la dificultad para respirar, vómitos y diarrea, pupilas dilatadas, debilidad y, en ocasiones, parálisis del cuerpo.

No temas darle a tu perro estos alimentos si los has cocinado muy bien antes, ya que le aportarán muchos beneficios tras destruir la sustancia mediante la cocción.

Recuerda siempre acudir al veterinario si notas alguno de estos síntomas de intoxicación, ya que el especialista te ayudará a saber cuál es el mejor tratamiento a seguir.

En InfoFamily te ofrecemos un blog donde podrás conseguir más información sobre este tema y muchos otros para tu familia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad y Cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies