Seleccionar página

La importancia de controlar tu presión arterial

por | Salud

Los cambios en la presión sanguínea a lo largo de nuestra vida son normales, puesto que esta sube cuando hacemos ejercicio y baja cuando estamos descansando.

El problema viene cuando las cifras tensionales se salen de los valores que se consideran normales.

Puede bajar tanto, que puede producir mareos, fatiga y desmayos.

Por el contrario, la presión arterial elevada conlleva a que tu corazón, las arterias y los riñones realicen un sobreesfuerzo adicional.

En consecuencia, el riesgo de que padezcas infartos cerebrales o de miocardio, insuficiencia renal y cardíaca aumenta.

Es importante que controles las cifras tensionales para prevenir futuras complicaciones.

A continuación, te doy algunos consejos para controlar tu presión arterial.

¿Qué es la presión arterial?

La presión arterial es la fuerza que ejerce la sangre contra las paredes de tus arterias.

Cada vez que tu corazón late, bombea sangre hacia las arterias y  la presión es más alta.

Esta presión, es necesaria para que la sangre circule por los vasos sanguíneos, aportando el oxígeno y los nutrientes esenciales a todos los órganos del cuerpo.

De este modo, tu cuerpo podrá  funcionar correctamente.

Normalmente, la presión sanguínea sube y baja, dependiendo de las actividades a las que sometas a tu cuerpo.

 

La presión arterial se constituye de dos componentes:

  • Presión arterial sistólica (Alta): el valor máximo de la presión arterial, cuando el corazón se contrae.
  • Presión arterial diastólica (Baja): el valor mínimo de la presión arterial, cuando el corazón está entre latidos cardíacos. Es decir, el efecto  que ejerce la sangre sobre la pared del vaso.

Una vez aclarado este punto, debes saber que medir tu presión arterial es un acto que deberías que llevar a cabo de forma habitual.

Así, compruebas que no sufres ningún problema de salud.

Por este hecho, resulta fundamental saber cómo se toma la tensión, si lo haces tu mismo, pero también es necesario entender los resultados que se obtienen y los rangos de normalidad de los mismos.

A continuación, te explico cuáles son los valores normales e irregulares de la tensión arterial.

Valores normales de la tensión arterial según la edad

Los niveles normales de tensión arterial suelen variar según la edad y también el sexo, por lo que es conveniente conocer los rangos en tu caso y consultar con tu médico si ves valores distintos, toma nota:

 

16 a 18 años

  • Presión sistólica: 105 – 135 (hombre) / 100 – 130 (mujer)
  • Presión diastólica: 60 – 86 (hombre) / 60 – 85 (mujer)

19 a 24 años

  • Presión sistólica: 105 – 139 (hombre) / 100 – 130 (mujer)
  • Presión diastólica: 62 – 88 (hombre) / 60 – 85 (mujer)

25 – 29 años

  • Presión sistólica: 108 – 139 (hombre) / 102 – 135 (mujer)
  • Presión diastólica: 65 – 89 (hombre) / 60 – 86 (mujer)

30 – 39 años

  • Presión sistólica: 110 – 145 (hombre) / 105 – 139 (mujer)
  • Presión diastólica: 68 – 92 (hombre) / 65 – 89 (mujer)

40 – 49 años

  • Presión sistólica: 110 – 150 (hombre) / 105 – 150 (mujer)
  • Presión diastólica: 70 – 96 (hombre) / 65 – 96 (mujer)

50 -59 años

  • Presión sistólica: 115 – 155 (hombre) / 110 – 155 (mujer)
  • Presión diastólica: 70 – 98 (hombre) / 70 – 98 (mujer)

60 o más años

  • Presión sistólica: 115 – 160 (hombre) / 115 – 160 (mujer)
  • Presión diastólica: 70 – 100 (hombre) / 70 – 100 (mujer)

¿Cuáles son las causas de la presión arterial alta?   

La presión sanguínea alta es un serio problema para tu salud.

Aumenta tu riesgo de sufrir un derrame cerebral, ataque cardíaco, falla cardíaca y falla del riñón.

Incluso si padeces hipertensión (presión excesivamente alta) y la combinas con otros riesgos como el colesterol algo, el fumar o la obesidad, la posibilidad que tienes de padecer esos problemas aumenta.

La herencia es en parte responsable del 40% de la presión sanguínea alta.

Algunas personas, como podría ser en tu caso, son sensibles a la sal. Esto significa, que tu presión sanguínea aumenta cuando comes mucha sal o sodio.

Si en la última temporada has aumentado de peso, podría ser un detonante para desarrollar la presión arterial alta.

Otra de las causas por las que podrías tener la presión arterial alta,  es por una enfermedad renal o por el estrechamiento de tus arterias.

Puedes tener presión sanguínea alta y no lo saberlo.

De hecho, es especialmente peligroso porque no muestra señales claras, por eso, es importante que revises tu tensión arterial regularmente.

¿Cuáles son las causas de la presión arterial baja?

El nombre médico de la presión arterial baja es hipotensión.

Esto quiere decir que el corazón, el cerebro y otras partes del cuerpo no reciben suficiente sangre.

Existen distintos tipos y causas de la presión arterial baja y varía de una persona a otra.

Sin duda, la edad y sexo son factores influyentes en estas cifras.

Estas son algunas de las  causas de la presión arterial baja entre otras:

  • Alcohol
  • Medicamentos ( ansiolíticos, antidepresivos, analgésicos…)
  • Arritmias
  • Deshidratación

Básicamente, la presión arterial baja a diferencia que la alta, es un simple valor medido y no una enfermedad.

Consejos que pueden ayudarte a controlar la presión arterial

No hay cura para resolver la presión sanguínea alta, pero si puedes llevar acabo algunas de las siguientes recomendaciones que te ayudaran a mejorar la presión.

  • Controlar tu nivel de estrés con ejercicios para relajarte.
  • Dejar de fumar.
  • Hacer ejercicio.
  • Perder y controlar el peso.
  • Medicamentos o tratamientos (consulta a tu médico).

Para mejorar tu tensión arterial baja, te recomiendo:

  • Tomar mucho líquido.
  • Incorporarte lentamente después de estar sentado o acostado.
  • No beber alcohol.
  • Evitar permanecer de pie por mucho tiempo.

Como has podido comprobar controlar tu presión arterial y mantenerla dentro de los niveles adecuados es importante para cuidar tu salud.

Puedes seguir algunas de las recomendaciones que te he dado, y complementarlos en un futuro con un seguimiento periódico.

Introduce tu presión sistólica y diastólica, y controla el estado de tu presión arterial con InfoFamily.

 En InfoFamily te ofrecemos un blog donde podrás conseguir más información sobre este tema y muchos otros para tu familia.

¡No esperes más e infórmate!

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Privacidad y Cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies